Hardware
Como hemos indicado anteriormente la palabra hardware se refiere a todos los circuitos, accesorios, y componentes físicos del ordenador.
![](placa_base.jpg)
Microprocesador o Unidad Central de Proceso (CPU) es el componente más importante del ordenador. Se podría decir que es su cerebro, ya que se encarga de buscar, descifrar y ejecutar las instrucciones de los programas, enviando las órdenes de control oportunas al resto de circuitos. Los microprocesadores más vendidos pertenecen a las empresas Intel y AMD.
|
![]() |
Memoria RAM o memoria principal: Es la parte del ordenador que almacena temporalmente los programas o datos que se están manejando en ese momento. Físicamente, la memoria RAM está formada por un conjunto de chips alojados en la Placa Base. Si hay poca todo irá más lento. Añadir más memoria es una de las ampliaciones más efectivas. Este tipo de memorias no son un medio de almacenamiento permanente, ya que sus datos se pierden al apagar el ordenador. | ![]() |
Tarjeta gráfica: Para descargar de trabajo al microprocesador principal y conseguir mayor rapidez y potencia gráfica, los ordenadores actuales disponen de una tarjeta específica que tiene su propio procesador (GPU) y su memoria (VRAM). Con ellas se consigue aumentar la velocidad de los gráficos especialmente en juegos y programas de diseño 3D. | ![]() |
Placa base: Contiene algunos de los circuitos necesarios para el funcionamiento del ordenador y una serie de zócalos y conectores para colocar el resto componetes (tarjetas, microprocesador, memorias RAM, discos duros, fuente de alimentación, etc.)
|
![]() |
Disco duro: El disco duro es el sistema de almacenamiento de información más grande que existe (internamente, está formado por varios discos magnéticos). Hoy en día hay discos duros capaces de almacenar hasta 2 Tb de información. En el disco duro se puede almacenar cualquier tipo de información, incluidos programas. Se instala normalmente dentro del ordenador, aunque también se pueden añadir discos externos. En Windows se representa normalmente como la Unidad C, aunque puede haber más de un disco duro en el ordenador. | ![]() |
CDs DVDs y Blue Ray: Son discos que almacenan información mediante un sistema óptico (laser). Los más usuales sólo se pueden grabar una vez y, posteriormente, leer la información que contienen (CD-R y DVD-R). Los regrabables permiten escribir y borrar la información cuantas veces deseemos (CD-R, CD-RW, DVD-R y DVD-RW). Capacidades: • CD: 700 MB, • DVD: 4,7 GB • Blue Ray: 50 Gb |
![]() |
Tarjetas de memoria: Son sistemas para almacenar información que se emplean en dispositivos móviles como cámaras de fotos digitales, teléfonos móviles, etc.
Lápiz de memoria (Pendrive): Es el sustituto de los antiguos disquetes, Tienen una capacidad de almacenamiento de varios Gb. Permiten transportar con gran facilidad información de un ordenador a otro. |
![]() |
Periféricos de entrada: Son los elementos externos que nos permiten introducir los datos en el ordenador.
|
![]() |
Periféricos de salida: Nos permiten mostrar los resultados del ordenador.
|
![]() |
Los puertos o conectores: Son los sitios de los ordenadores en los que se conectan los periféricos:
|
![]() |
Actividad de rellenar huecos
Actividad de rellenar huecos
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0
David López Morte (IES Los Albares)