Código binario
La información que recibe, procesa y presenta un
ordenador utiliza un código basado en números llamado lenguaje binario,
porque consiste en el empleo de dos únicos símbolos (el uno y el cero)
para representar cualquier dato. Los circuitos electrónicos del
ordenador son capaces de trabajar con estos códigos. |
![]() |
Cada uno de estos símbolos se denomina bit. Un bit es, por lo tanto, la unidad más pequeña de información que maneja un ordenador y puede ser un uno o un cero. El conjunto de 8 bits forma lo que se llama un byte. Cada letra, número o símbolo del teclado de un ordenador equivale a un byte de información. Por ejemplo, el código que representa la letra "a" es el 01100001.
Múltiplos del byte.- Se utilizan, generalmente, para indicar la cantidad de datos que un dispositivo puede almacenar:
- Kilobyte (Kb): Un Kilobyte son algo más de mil bytes (1 Kb = 1024 b)
- Megabyte (Mb): Un Megabyte es alrededor de un millón de bytes (1 Mb = 1024 Kb)
- Gigabyte (Gb): Un Gigabyte son mas de mil millones de bytes (1 Gb = 1024 Mb)
- Terabyte (Tb): Un Terabyte son más de un billón de bytes (1 Tb = 1024 Gb)
Actividad de rellenar huecos
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0
David López Morte (IES Los Albares)