Revista "La Mandrágora" – IES los Albares

Encuentro artístico del IES Los Albares en la Fundación Pedro Cano

 

Alumnos  de 2º de Bachillerato conocieron la obra pictórica e intercambiaron opiniones artísticas con el pintor

 

Redacción La Mandrágora/ Departamento de Geografía e Historia

El miércoles 26 de marzo los alumnos 2º de Bachillerato que cursan Historia del Arte realizaron una visita a la Fundación Pedro Cano en el municipio de Blanca para compartir impresiones y opiniones junto al pintor sobre su obra, quien los acompañó en todo momento recorriendo toda su producción.

En esta salida, organizada por el Departamento de Geografía e Historia, Pedro Cano explicó que con su obra siempre ha tenido la intención de mostrar una visión diferente de cada uno de los lugares, alejándose en todo momento de las imágenes típicas y convencionales, como así deja de manifiesto en su serie IX Mediterráneos, a través de la cual recorre Estambul, Venecia, Nápoles y Alejandría.

Además, el alumnado, acompañado de sus profesoras María González y Lourdes Vázquez y del profesor Juan Carlos Gómez,  pudo apreciar la evolución del estilo del artista a lo largo del tiempo, desde sus primeras etapas, en ciudades como Roma y Nueva York hasta su consolidación como un pintor de identidad propia. Pedro Cano también compartió detalles sobre su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y su proceso de búsqueda de un lenguaje pictórico personal, alejado de los estrictos cánones académicos.

Otro momento destacado de la visita fue la exhibición de sus cuadernos de viaje, donde los alumnos pudieron conocer anécdotas vividas por el pintor durante sus numerosos desplazamientos. Cano transmitió su visión del viaje, no como un mero requisito para el aprendizaje, sino como un estilo de vida y una forma de comprender el mundo. Especial interés despertó su trabajo inspirado en «Las ciudades invisibles» de Italo Calvino. A lo largo de la explicación, los alumnos participaron activamente con preguntas sobre el significado de las obras y la relación entre literatura y arte.

 

La experiencia resultó ser muy enriquecedora para el alumnado, que se mostró participativo e interesado en todo momento.

Como cierre de la visita, las estudiantes Ana Marín  y Pilar Moreno, con la colaboración de Daniela Gómez, realizaron una entrevista a Pedro Cano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).